MAEx que inspiran: Úrsula Rivas
![](https://mamaejecutiva.org/wp-content/uploads/2020/08/Mesa-de-trabajo-37-1-1024x572.jpg)
En los últimos años, nuestro país ha tomado mayor conciencia en cuanto a la importancia del cuidado de la piel. Ya sea por salud o estética, cada vez más peruanos visitan el consultorio de doctores especializados en dermatología o medicina estética.
Debido a la cuarentena, la Dra. Úrsula Rivas tuvo que reinventar la forma de atender a sus pacientes. Realizando asesorías y consultas virtuales, compartiendo sus conocimientos en redes con expertos en estos temas y hoy, nuevamente abre las puertas de su consultorio, procurando salvaguardar la salud de sus pacientes y con las todas las precauciones y normas necesarias.
Médico desde hace casi 20 años, se especializó en dermatología, siendo una de las pioneras en realizar tratamientos láser en el país, En el 2008, fundó “Dermatológica”, un espacio de consultorio, rutinas, gabinete de faciales y técnicas de láser en un solo espacio. Casi 10 años después, implementó Dermatológica Express para tratamientos al paso. Este año junto a su socia Antonia Del Solar, crearon Encremadas, una tienda online de productos para el cuidado de la piel.
Mamá de dos hijos que se llevan 10 años de diferencia, disfruta de su familia y estar en casa, aunque ahora disfrutaría mucho más el poder escaparse de la ciudad los fines de semana. Conoce más de ella:
![](https://mamaejecutiva.org/wp-content/uploads/2020/08/9z9a9771-editar-editar-683x1024.jpg)
- Coméntanos ¿cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que decidiste crear tu propia empresa?
Me siento contenta, orgullosa, y sobre todo segura. Siento que puedo enseñarles a mis hijos lo importante que es creer en uno mismo.
Veo hacia atrás los sueños y las motivaciones que me empujaron a independizarme del sistema de salud, tanto estatal como privado. Creo que el ser independiente te da mejores perspectivas en el tratamiento de cada problema que se presenta en mis pacientes. Mi único límite es mi ética profesional.
- ¿Cómo consideras que tu negocio trasciende en la sociedad?
Durante muchos años la belleza de la mujer ha sido estereotipada. Dejando a un lado desolador a muchas mujeres que no tenían los rasgos o cuerpos que la sociedad demandaba. Durante estos 17 años me he preocupado en difundir y ayudar a que cada mujer encuentre su propia belleza, su potencial de belleza, valore lo que tiene y trabaje para desarrollarla. Eso me ha permitido ver que todas las mujeres – y debe ser inherente a nuestros genes- somos vanidosas, queremos vernos mejor y tenemos derecho a desearlo y conseguirlo. Es muy gratificante poder ver como mis pacientes se van descubriendo y van ganando confianza en su imagen personal y toman el control de su apariencia.
- ¿Cuál ha sido la decisión empresarial más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
En mis primeros años la única forma de trabajar con un equipo láser era alquilándolo. No tenía capital para comprarme uno, los equipos originales son muy costosos, cuestan mas que una camioneta off road, para que tengas idea. Un día el sitio donde me alquilaban quisieron trabajar directamente con mis pacientes y supe que tenía que irme. Tuve que buscar otro local y comprar mis propios equipos. Con mucho miedo a endeudarme y no poder cumplir mis compromisos de pago, decidí acudir al banco y pedir un préstamo, que con sorpresa me lo dieron. De ahí en adelante trabajo de la mano con el banco sin temor y logré equipar Dermatológica con lo mejor que hay en tecnología.
- ¿Cómo distribuyes el tiempo entre tu negocio y tu familia?
La especialidad de dermatología es muy noble, no hay emergencias, ni guardias, así que yo manejo mis propios horarios. En las mañanas ingreso al trabajo después que los chicos se fueron a clases, estoy en casa para almorzar y ver que necesitan del colegio o si hay que llevar o recogerlos de algún lado, regreso un rato en la tarde al consultorio y en las noches estoy con ellos para compartir lo que nos toque. Con la cuarentena todo esto está alterado por supuesto… Los fines de semana agarramos alguna carretera y disfrutamos en familia.
- Dentro de tu empresa, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, ¿qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?
A cada una de ella les doy su espacio. A todas nos pasa que tenemos la actuación de nuestros hijos por el día de la madre o una reunión con el profesor o se nos enferma un hijo. Saben que cuentan con eso. Saben que hay muchas mujeres que no tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y que nosotras somos afortunadas. Llevamos un ambiente laboral de mucho respeto y cordialidad. Las circunstancias y necesidades de cada familia cambian siempre (por ejemplo, ahora el toque de queda) y por eso siempre estoy dispuesta a adaptarme con los horarios si fuera necesario.
- Sientes admiración por algún profesional que te ha inspirado, ¿qué cosas crees que has incorporado de esa persona?
Hace 20 años hice una pasantía de Dermatología Pediátrica en Buenos Aires. Mi tutora era la dermatóloga y profesora Margarita Larralde. Mientras estuve con ella, pude ver la disciplina que tenía en su práctica estatal y privada. Apreciaba el don de liderazgo y el respeto ganado por sus residentes y fellows como yo. El interés por investigar todo. La convocatoria que tiene como experta en lo que hace mundialmente, ella siempre avanza. Siempre está actualizada. Y siempre, le da a sus residentes la oportunidad de crecer con ella. Es generosa y humilde, y a la vez orgullosa. Siempre comparte el crédito con su equipo. En estos 20 años he tratado de incorporar cada uno de esos valores que vi en Margarita como ser humano y como profesional. No seguí la subespecialidad de pediátrica, hice láser y estética pero ella marcó mi línea de trabajo y mi actitud hacia el trabajo desde que la conocí.
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
Sigo varias páginas y personas que buscan animar a las personas a buscar sus sueños, a que no se rindan, también aquellas que valoran la belleza individual de cada persona y a las que refuerzan el mensaje de la amabilidad entre las personas.
Ejemplos: @we.believeinkindness, @selfishdarling, @culturapositiva, @affirmationaddict, @we.definebeauty, @creando.autoestima, @tribu.positiva
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas compartir?
Lo mas importante es escuchar las necesidades de mi paciente. Necesito tener claro que resultados está buscando. Yo no le ofrezco a mis clientes productos ni servicios. A mi me gusta ofrecerles resultados sostenibles en el tiempo y para ello debo ser muy sincera y sentarme con mi paciente a elaborar un plan de trabajo a largo plazo. Mi paciente permanece con nosotros porque hay un programa integral, no compra un tratamiento o crema, compra el programa que incluye las combinaciones de tratamientos y productos que necesite. Ese paciente verá resultados a corto y mediano plazo, nos recomendará y estará fidelizado para siempre.
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase:
“Las Mamás Ejecutivas son mujeres felices porque se desarrollan en lo que les gusta, van avanzando en el logro de sus metas, lo que permite que cuando llegan a casa disfruten y se comprometan mejor con su familia”
Responses