MAEx que inspiran: Isabel Briceño

El mercado del consumo masivo es un sector muy demandante en donde se dedican muchas horas de compromiso y esfuerzo. A eso, agregarle la responsabilidad de ser mamá, hace que la administración de los tiempos sea mucho más cauteloso para poder cumplir en lo profesional y personal.

Isabel Briceño, la actual Gerente de Marketing de Mondelēz tiene mucha experiencia en este escenario. Con más de 17 años en consumo masivo, ha manejado marcas como Coca-Cola, Sprite, Oreo, Trident para Sudamérica y ha liderado casos de éxito de Innovación, Turnaround Management y Aplicación de Metodologías Ágiles.

Además de las responsabilidades de su puesto, Isabel forma parte del Wacam Women’s Council en Mondelēz, consejo de profesionales que busca reforzar la diversidad, la igualdad y el desarrollo de las mujeres en las empresas.

Mamá de Adam de 6 años, confiesa que es él su principal motivación. Disfruta mucho montar bicicleta, nadar, pintar, leer y hacer música en familia. Inspirémonos con su historia:

  1. Coméntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?

Me siento muy satisfecha con mi desarrollo profesional, las excelentes empresas donde he crecido y las marcas que he podido moldear y hacer crecer.

Empecé mi carrera profesional en marketing en el 2004, cuando me gradué con honores de Ingeniería Industrial en la UPC.

Estuve más de 7 años en Coca-Cola donde tuve la gran oportunidad de desarrollarme en diferentes puestos, creciendo personal y profesionalmente en la compañía. Pasé de un scope local a manejar un puesto regional en Nuevas Bebidas para South Latin.

Tuve el honor de ser elegida Embajadora de Coca-Cola por mis proyectos de compromiso social, representando al Perú en Atlanta. En 2017, recibí este reconocimiento de parte de James Quincey CEO de la compañía.

Hoy soy Gerente de Marketing para Galletas en Mondelēz, después de varios años, regresé a mi primera casa, al lugar donde empecé mi carrera profesional, a un excelente ambiente con una gran cultura y ambición de crecimiento. He sido reconocida en 2019 y 2020 con el premio President’s Awards.

  1. A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?

Sin duda un evento muy difícil en mi vida fue la enfermedad de mi padre, un cáncer que avanzó muy rápido y que causó su fallecimiento en 2010. Lamentablemente, esto pasó cuando yo estaba estudiando en China, como parte de mi Maestría Internacional. Siempre llevaré conmigo el gran amor de mi padre hacia su familia, su alto nivel de integridad y deseo de superación.

Otra situación exigente en mi carrera, fue la cantidad de viajes que tenía que realizar en mi rol como Gerente Regional, donde tuve dejar que Adam de muy pequeño, varios días al mes. Felizmente, en ese momento contaba con el apoyo de mi gran familia, quienes incondicionalmente no dudaron en brindar amor y compañía a mi hijo en esos días, y lo hacen hasta el día del hoy.

  1. ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

En el 2017, estuve en un rol de Gerente de Innovación en Coca-Cola, y fue mi mamá quien me alentó a ir a Harvard Business School (HBS) para llevar el curso de Leading Product Innovation, donde tuve la satisfacción de compartir experiencias y casos reales con profesionales líderes en Innovación de todo el mundo. Además, en ese mismo año fui invitada por la Cámara de Comercio de Lima a una excursión de Innovación en Sillicon Valley, donde visitamos incubadoras y las principales startups de Tecnología de Estados Unidos. La innovación es un tema que me apasiona y sin duda, volveré pronto a HBS.

  1. Desde tu posición y trascendencia en la organización, debes inspirar a muchas personas, ¿Cómo desde tu rol en la organización puedes ayudar a otras empresas o personas?

Como líder, mi prioridad es el desarrollo de equipo, a nivel personal y profesional. Conocer y apoyar sus planes de vida, preocuparme genuinamente por ellos y su entorno familiar. Que tengan roles y experiencias que les permiten crecer profesionalmente. Estoy convencida de que una persona que tiene la confianza de compartir con su líder y equipo sus logros o hitos en su vida personal, es una persona que trabaja feliz.

Yo construyo esa confianza y ambiente de apertura en mi equipo y busco herramientas para mejorar su experiencia: Check-in personal en cada reunión, recomendaciones de cursos/charlas, compartir casos, practicar mindfulness, entre otros.

  1. Dentro de tu equipo o en la organización, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?

Creo que la felicidad plena se tiene cuando hay un buen balance entre el trabajo y el hogar. El hogar es sin duda nuestro proyecto más importante, y requiere mucha responsabilidad y dedicación de parte de nosotras. Personalmente, disfruté mucho en 2020 de la educación desde casa y el compartir más tiempo con mi hijo. Mi recomendación es aprovechar al máximo de ese tiempo con ellos, tiempo de calidad, especialmente en los primeros años de nuestros pequeños.

Sé que esto no es fácil, y a veces no podemos estar físicamente con ellos, lo he vivido en muchas oportunidades (día de la madre, primer día de clases, donde me tocó viajar). Pero depende de nuestro plan estratégico de carrera y de decisiones u oportunidades que debemos tomar para poder estar más presentes y tener la satisfacción de verlos crecer.

  1. ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad, la has convertido en una fortaleza profesional?

¡Múltiples! La resiliencia, la empatía, la paciencia. Ser mamá de Adam me permitió crecer y desarrollar en estos aspectos.

  1. Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?

He tenido el honor de trabajar con profesionales de lujo, con virtudes que admiro: personas auténticas, humanas y con gran ambición.

Mi primera jefa en Mondelēz (ex Cadbury) me dio un gran ejemplo de madre y ejecutiva, con integridad, paciencia y cariño me formó y acompañó en mi carrera por varios años.

Hoy tengo el honor de seguir siendo su amiga y sigue siendo mi referencia laboral después de 16 años.

  1. Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?

Ponerte metas, empezar el día meditando, eliminar actividades que no te suman, por ejemplo: excesivo tiempo en redes sociales, hacer cosas que te recarguen de energía: ejercicio, hidratación y buena alimentación, abrazar a tu familia, llamar a tus amigas, y terminar el día agradeciendo por las cosas buenas que pasaron.

  1. Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.

Me inspira leer todo lo relacionado a la Psicología Positiva o Psicología de la Felicidad. Las invito a valorar todo lo positivo que tenemos. Con respecto a este tema, les dejo el link de un Test personal, donde contestando una serie de preguntas puedes encontrar y re-describir tus top 5 fortalezas.

https://www.viacharacter.org/survey/account/register

  1. Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas podemos cambiar el mundo”.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *