El primer amor: el propio

¿Por qué tener buena autoestima?

El primer paso, es entender que la autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos en función de las capacidades autopercibidas y nuestra personalidad. Tener una autoestima alta es, por tanto, diferente a ser una persona egocéntrica o egoísta; tener una autoestima alta es simplemente realizar una valoración adecuada de nosotros mismos.

La autoestima es entonces un concepto que empieza a construir cada persona desde su infancia, a partir de la retroalimentación que recibe de sus cuidadores y personas de contacto frecuente, en esta primera instancia, es entonces responsabilidad de los padres cimentar las bases para una autoestima alta en la adolescencia, etapa en la cual se redefine dicho constructo.

Fuente: Freepik

De allí, la importancia de brindar a los hijos la posibilidad de retarse cada vez ante nuevas exigencias, nuevos procesos, nuevos desafíos, que con los años serán llamadas responsabilidades.

Cuando tienes buena autoestima:

  1. Confías en ti mismo, asumes las situaciones positivas y negativas con seguridad y tranquilidad, no eres sucumbido fácilmente por el estrés o el bajo estado de ánimo.
  2. Eres capaz de perdonar, pues entiendes que no perdonar solo te hace daño a ti.
  3. Desarrollas más y mejor tus habilidades, pues establecerás sin miedo nuevas y constantes metas.
  4. Cuidarás de tu salud pues eres consciente de que tu cuerpo es tu templo y el único vehículo para transitar en este viaje.
  5. Afrontarás adecuadamente los problemas, para una persona con alta autoestima los problemas son desafíos, oportunidades de crecer y mejorar por lo cual, no los evitan o los temen, cuando se presentan los afrontan de manera efectiva.
  6. Tendrás una mejor salud mental, las personas con alta autoestima evitan los conflictos, las situaciones y relaciones tóxicas.
  7. Soñarás en grande pues tu auto concepto te permite saber que puedes conseguir cada vez mejores cosas.
  8. Tendrás relaciones sanas, buscas y mantienes buenas relaciones, las que no entran en este concepto simplemente desaparecen.
  9. Tomas decisiones con seguridad no por la plena certeza de un resultado afortunado sino por la confianza en el proceso.

Y tú, ¿Ya evaluaste tu posición?

Autor: Ps. Paola Pinzón

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *