Marcela Urteaga Fuentes: “Las mamás ejecutivas, son todo lo que quieren ser”
Marcela Urteaga es Comunicadora y Marketera de profesión, socia y directora comercial de Butaca producciones, docente de Marketing Digital en la Universidad del Pacifico y en la Universidad de Lima, pero principalmente mamá de Franco y Rafaella.
Aficionada por el arte y la decoración, Marcela sabe que, para lograr sus propósitos, debe arriesgarse a buscar el camino que más se adecua a su rol de mamá y ejecutiva/emprendedora.
Inspirémonos con su historia:
- Cuéntanos un poco de ti
Soy Comunicadora y Marketera de 19 años de experiencia, pase por empresas corporativas y regionales de gran reconocimiento en el mercado, también agencias creativas, de medios, he podido aprender y enriquecer mi carrera en todo este camino.
Actualmente inicié un emprendimiento ButacaPro, productora y realizadora de contenidos, eventos y comunicación corporativa. Adicionalmente me inicié como docente hace dos años, enseñando Marketing Digital en la Universidad Pacifico y la U. de Lima.
Tengo dos hermosos hijos Franco de 16 y Rafaella de 12 años.
Me gusta mucho el arte, pintar y decorar.
- Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?
Me siento satisfecha por todo lo aprendido y trabajado, pero con muchas expectativas de seguir creciendo profesionalmente y consolidando a Butaca Pro. Iniciar nuevos emprendimientos que aún estoy ideando.
- A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?
Los obstáculos más difíciles de superar han sido dos principalmente:
- Equidad en las oportunidades laborales y salariales.
- Equilibrio entre las responsabilidades laborales y la maternidad
- ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?
Estudiar una Maestría, era un deseo que retrasé por la maternidad y la carga laboral. Esto me ha ayudado a darle mayor solidez a mi carrera en el marketing y también me abrió la puerta a la enseñanza, que fue un descubrimiento para mí. En principio tomé la oportunidad por sumar al CV, pero luego de 2 años es algo que disfruto bastante y que pienso seguir haciendo.
- Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización o tu rol como empresaria puedes aportar a otras ejecutivas/empresarias?
Creo que mi experiencia profesional puede mostrarles a otras personas que hay que arriesgarse a buscar el camino que más se adecue a cada una. No hay una sola fórmula para hacer las cosas. Algunas optaran por enfocarse en lo profesional otras en compartir su tiempo de mamas con algún emprendimiento, y la verdad es que todo es correcto mientras se sientan realizadas.
En mi caso me ha costado encontrar ese equilibrio laboral / personal pero finalmente estoy más tranquila ahora, con mi propio negocio y nuevos emprendimientos, tengo más libertad para dedicar tiempo a mis hijos.
- Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que sobre todo en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?
Creo que muchas ejecutivas, como yo, se apasionan con su trabajo, emprendimientos, pero es importante darle espacio a la vida personal, que puede incluir familia o básicamente hobbies o viajes que te enriquecen como persona, esto finalmente te va a hacer más completa y feliz.
- ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?
Una habilidad que desarrollé fue la paciencia y la posibilidad de hacer varias cosas a la vez. Con dos niños pequeños aprendes a estar más alerta y tratar de darle atención a ambos niños y adicionalmente desarrollarte profesionalmente. ¡Es increíble todo lo que podemos hacer!
- ¿Cuál ha sido la decisión profesional más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
Renunciar a una empresa para la que trabaje más de 10 años. Era renunciar a una seguridad económica y laboral, pero sentía que era lo correcto porque mi ciclo profesional se había detenido. En su momento aposté por encontrar nuevos retos y oportunidades fuera de esta seguridad de trabajar en una gran empresa. Y lo volvería hacer, porque finalmente mi carrera se enriqueció con otras experiencias laborales y personales. Es bueno el cambio, sobre todo cuando siempre estás buscando crecer.
- Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?
Tengo un grupo de amigas personales que vienen desde la universidad y también amigas que logré a lo largo de mi carrera profesional. Las admiro mucho, son profesionales y madres increíbles. Cada una desde su experiencia de vida me han enseñado lo importante que es luchar por lo que quieres personal y profesionalmente, además de lo importante que es tener una red de “soporte” que solo tus amigas te pueden dar.
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?
Organización es la clave, y tener una agenda para poder cumplir con todos tus compromisos, sin morir en el intento.
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
“Con todo… sino, para que vas…”
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas …”.
“Las mamás ejecutivas, son todo lo que quieren ser”
Responses