MAEx que inspiran: Vanessa Rodríguez
La industria de la moda ha estado en auge en los últimos años, poniendo en práctica toda clase de formas innovadoras de usarla y vivirla.
Vanessa Rodríguez, es una de las pioneras en el fashion-bloggerismo en nuestro país. Hace 14 años lanzó el blog «La Vida de Serendipity», uno de sus principales motores para compartir datos e info de moda en donde gracias a su empatía, ha logrado conectarse con más de cientos de miles de personas.
Marketera de profesión, esta esposa, madre de 3 pequeños y empresaria, siente gran inspiración por los grandes íconos de la moda, de quienes ha aprendido mucho y ha sabido transmitirlo en cada artículo que comparte. Inspirémonos con su historia:
- Coméntanos ¿cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que decidiste crear tu propia marca/empresa?
Feliz, emprender es lindísimo, es un camino tan hermoso como retador, lleno de satisfacciones y dolores jajaja. Emprender es uno de los procesos de auto descubrimiento más interesantes, casi casi comparable con la maternidad. Sin querer hace 14 años emprendí con La Vida de Serendipity y ha sido un constante aprendizaje.
- ¿Cómo consideras que tu marca trasciende en la sociedad?
Desde que comencé el blog hace 14 años uno de mis principales motores ha sido mis ganas de ayudar. Todo empieza con mi historia, contándote cómo es que logré superar una enfermedad y volver a empezar, creo que es una forma de darte ilusión y que sepas que lo mejor está por venir, sin importar lo que sea que estés pasando. Además, está mi amor por el estilo y la moda, y que firmemente cosas tan sencillas como tener en tu clóset todo lo que necesitas, bien editado y eficiente para la vida que tienes, tips y consejos de moda y belleza que te hagan ver y sentir más guapa, es algo que conecta y ayuda. Contarte mi día a día para que sepas que no estás sola y que mis luchas pueden ser las tuyas también. La empatía, conectar contando una historia deja huella y es algo muy lindo que he logrado con mi comunidad. El camino entre el blog, mi libro y las redes sociales han sido y son distintas formas de llegar a ella.
- ¿Cuál ha sido la decisión empresarial más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
Hubo un momento en que todo Serendipity como empresa era muy grande, todo un equipo, pero en el camino cuando me convertí en mamá, quise priorizar mi vida familiar y tuve que dejar ir mucho de lo que había construido. No me arrepiento, pero fue difícil.
- ¿Cómo distribuyes tu tiempo? (negocio, blog, familia, estudios)
Ahora que estamos de vuelta al cole en tiempos de homeschool, ¡con malabares! Son tres niños, dos de ellos en cole y son pequeños, así que necesitan que estemos súper cerca y además está la bebe. Trato de ser organizada y dedicarme en las mañanas a ellos y en las tardes a mis proyectos, o turnarme con mi esposo, pero es una constante búsqueda del balance. Tengo que estudiar (acabo de terminar unos cursos en las noches) y por ahora el deporte está otra vez en stand by hasta pronto aviso, pero no me rindo.
- Dentro de tu empresa, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, ¿qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?
Sí, somos mamás y felizmente todas muy organizadas. Lo más importante es que todas queremos y buscamos lo mismo, estamos en la misma página, es decir, estamos alineadas en cuanto a lo que queremos como empresa y para nuestras familias, y eso es fundamental.
- Sientes admiración por algún profesional que te ha inspirado, ¿qué cosas crees que has incorporado de esa persona?
¡De varias! Mi esposo me inspira muchísimo, es un trome en todo lo que hace y lo admiro. Admiro a mi mami que es un ejemplo de mujer que lo entrega todo por su familia, admiro a muchas amigas mujeres profesionales, algunas por sus capacidades organizativas, por sus logros, por su paciencia, por su entrega, ¡tantas personas!
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
Siempre digo todo pasa, y todo pasa por algo. Trato también de invitar a las mujeres en mis mensajes a ser protagonistas de su propia historia.
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas compartir?
Creo que organizarme y tener momentos, aunque sean cortos, de full concentración es lo que mejor me funciona para hacer que las cosas ocurran. Y contra todo pronóstico, últimamente y en la locura de ser mamá, profesional, cuidadora del hogar y profesora de mis hijos, he descubierto que cuando consigo no ser multi tasking es cuando más productiva soy, es decir, cuando logro enfocarme en una sola cosa (¡algo muy difícil de lograr, lo sé!)
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: «Las Mamás Ejecutivas somos todas las que trabajan en una empresa, las que son emprendedoras o las que trabajan sacando adelante sus hogares. Amas de casa o CEO de alguna empresa gigante, todas somos importantes y ejecutivas, todas queremos lo mejor para nuestras familias y hacemos lo mejor que podemos con las herramientas que tenemos».
Responses