MAEx que inspiran: Milagros Montenegro

Según datos obtenidos en el reporte del ranking PAR 2019 de Aequales, en el mercado Latinoamericano, las mujeres ocupan sólo el 7% de las posiciones directivas y sólo el 21% de las empresas cuentan con una mujer en su máximo cargo directivo.

Las razones han sido identificadas como barreras sociales, propias de la cultura y de algunas organizaciones y barreras que nosotras mismas como mujeres hemos interiorizado a causa de las primeras mencionadas. La falta de confianza en nuestras capacidades, suelen jugarnos una mala pasada y limitar nuestro potencial.

Desde muy joven, Milagros Montenegro decidió enfrentarse a esos prejuicios y demostrar lo valiosa que era tanto como persona como profesional.

Economista de la PUCP con un MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola, Milagros empezó a trabajar hace 27 años, los últimos 18 en Telefónica del Perú donde se ha desempeñado en áreas como: Control de gestión, Estrategia, Regulación, Mayorista, Asuntos Públicos, Proyectos especiales,  Fundación Telefónica, y actualmente como Vicepresidente de Control y Finazas – CFO.

Mamá de María Fernanda de 21 y Marcelo de 17, disfruta mucho de planificar y organizar cada detalle de las vacaciones familiares. Le encanta la cocina y experimentar diversas recetas. Conozcamos más de ella:

  1. Coméntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?

He tenido la oportunidad de trabajar en el sector público y privado. Asumí posiciones ejecutivas desde muy joven y he liderado equipos distintos, de quienes he aprendido mucho a lo largo de mi vida laboral.  

Ingresé a trabajar en Telefónica en el año 2002 como supervisora de control de gestión, y luego fui asumiendo nuevas responsabilidades y creciendo en mi carrera profesional. A lo largo de todos estos años, no solo he aprendido a gestionar el negocio, si no también a formar personas y equipos de trabajo para enfrentar diversos  desafíos.

Siento mucha satisfacción de lo que he construido a lo largo de estos años, y de seguir aprendiendo cada día. No existen límites a nuestras metas, podemos llegar hasta donde nos lo propones con perseverancia y humildad.

  1. A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?

Tal vez el más difícil desafío es el encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Poder combinar las distintas facetas que nos toca como mujeres ejecutivas, ser madres, esposas, sin olvidar darnos un tiempo para nosotras mismas. Es un reto continuo, pero es la clave para poder sentirse bien.

  1. ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

Apostar por mi crecimiento profesional sin dejar de lado mis decisiones personales. Cuando salí embarazada por primera vez estaba en medio de mi maestría y en ese mismo período me ofrecieron una promoción en mi trabajo. En ese momento tuve miedo de no poder asumir todos esos desafíos, pero seguí firme hasta poder cumplir con los objetivos que me había trazado: me gradué en la maestría cuando mi hija cumplió dos meses de nacida. En todo momento conté con el apoyo de mi esposo, quien siempre me anima a seguir adelante.

  1. Definitivamente desde tu posición y trascendencia en la organización, debes inspirar a muchas personas, ¿Cómo desde tu rol en la organización puedes ayudar a otras empresas o personas?

Considero que la mejor manera de ayudar es con testimonios de vida y con el ejemplo. Poder compartir mis experiencias y aprendizajes a los demás. Me gusta estar siempre disponible para todos, dar espacio a las personas con quienes trabajo para desarrollarse, y la vez dar feedback y ser muy directa en mis mensajes. Tengo la oportunidad de ser mentora de algunos ejecutivos y es una de las cosas que más disfruto porque hay un beneficio mutuo, siempre aprendemos de las personas con quienes nos relacionamos.

  1. Dentro de tu equipo o en la organización, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?

Mi consejo es que no hagan competir sus decisiones personales y profesionales, las mejores decisiones son las que te dejan tranquila y puedes ir a dormir sin remordimiento. No pretendan ser “superwoman”, tenemos que trabajar en equipo tanto en la oficina como en casa. Y algo que nunca deben olvidar es darse un tiempo para uno misma, para lo que más te guste, es parte de la energía que debemos recargar para poder dar lo mejor de nosotras.

  1. ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad, la has convertido en una fortaleza profesional?

En general las madres desarrollamos una habilidad para organizarnos en diversas cosas a la vez: el trabajo, las tareas del colegio de los niños, el menú de la casa, entre muchas más. Sin duda eso lo podemos llevar a nuestra vida profesional y nos permite desarrollar habilidades de planificación y control.

  1. Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?

Admiro a muchas personas especiales que me han marcado en mi vida, pero sin duda una de las más importantes es mi madre, quien tuvo que hacer la labor de padre y madre en un momento difícil para la familia donde mi padre tuvo que trabajar por muchos años fuera del país. He aprendido de ella a mirar la vida con optimismo y sonreír ante la adversidad.

  1. Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?

Programo mi semana de trabajo para terminar el viernes a las 3pm y dejar el viernes por la tarde para mi. He sido muy disciplinada en esta práctica y solo de manera excepcional he roto esta regla. Debo reconocer que en estos últimos tiempos de “trabajo en casa” se ha desestabilizado un poco, pero la estoy retomando.

Y algo que nunca debe faltar es amanecer y encomendar mi día a Dios, y antes de dormir agradecer por lo vivido y aprendido.

  1. Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.

Me encanta la frase “Lo más importante es disfrutar de tu vida para ser feliz, es lo único que importa”.

  1. Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas somos inspiración para nuestros hijos”

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *