MAEx que inspiran: Luciana Olivares, publicista y marketera, CEO de Boost Brand Accelerator y madre de una niña de 14 años. Su clave del éxito es: amar lo que haces.

Cuenta con 24 años de experiencia en el mundo del marketing y la publicidad. El reto más grande que le ha tocado vivir en su vida laboral ha sido formar su propia empresa, luego de haber pertenecido 22 años en el mundo corporativo. 

Luciana, como todo emprendedor, comenzó desde cero, ella hacía terapia de marca en una oficina pequeña y con un solo sillón. Actualmente dirige su aceleradora de marcas Boost, es miembro del Consejo consultivo internacional de Centrum Pucp y es  Directora de Kallpa SAB. También es autora de 4 libros de marketing, columnista en El Comercio, diario Gestión y revistas SOMOS y G de Gestión, además es Co fundadora de Dress for Success Lima

Luciana es muy organizada e indica que para un emprendedor el minuto es su principal activo. Como mamá ejecutiva aconseja tener una rutina clara para poder cumplir con las responsabilidades y no llegar a sobrecargarse. 

Inspirémonos con su historia:

1.  Cuéntanos un poco de ti

Soy publicista y marketera. Dirijo mi aceleradora de marca Boost Brand Accelerator. Tengo 24 años de experiencia. Una hija de 14 años. Me gusta escribir .  

2.  Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera? 

He cumplido muchas de mis metas y creo que la clave ha sido amar lo que haces. Hoy hace 3 años soy empresaria y ha sido mi reto más grande pero estoy feliz de todos los días ver como mi emprendimiento crece de la mano de mi equipo y todos los clientes que confían en mí. 

3.  A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar? 

En mi caso ha sido la impaciencia. He tenido que aprender a no confundir agilidad con impaciencia. 

4.  ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

Convertirme en empresaria.

5.  Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización puedes apoyar o apoyas a otras ejecutivas? 

Compartiendo sin filtro mis éxitos pero también mis fracasos. Compartiendo experiencias, conocimiento . Por otro lado Boost está compuesto de 70% mujeres.  

6.  Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que sobre todo en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar? 

Tener una rutina clara y que no te creas la mujer maravilla asumiendo todas las responsabilidades, eso déjalo a las películas, en la vida real tenemos que compartir la carga.

7.  ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional? 

Mi maternidad me puso todo en mayor perspectiva y es mi piedra angular de estabilidad emocional.

8.  ¿Cuál ha sido la decisión corporativa más difícil que has tenido que tomar hasta ahora? 

Renunciar a la estabilidad del mundo corporativo para convertirme en empresaria . 

9.  Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje? 

John Hegarty , dice que no hay que conformarse con lo bueno sino ir en busca de lo extraordinario. 

10.  Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir? 

Hacer deporte temprano, darte un buen baño y vestirse como si salieras a la calle. Eso en pandemia me ha funcionado un montón. 

11.  Podrías compartirnos algún “quote” que te inspire, podcast o página/red que nos puedas recomendar. 

When everybody zigs,zag. John Hegarty

12.  Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas ….”. 

También podemos cumplir todos nuestros sueños, sólo hay que entender que no vas a tenerlo todo al mismo tiempo.

Related Articles

MAEx que inspiran: Giuliana Reyna

Sabemos que la decisión de emprender suele ser difícil, independientemente si eres hombre o mujer. Sin embargo, algunas mujeres, sobretodo las que son mamás, sienten ese llamado a crear su propia empresa para seguir creciendo y como respuesta a ese balance que necesitamos en nuestra vida profesional, personal y familiar…

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *