Mariela Araoz: «Las mamás ejecutivas tienen el poder de liderar todos los aspectos de su vida»

Mariela Araoz, es madre, economista de profesión y actual Gerente de Estrategia y Desarrollo de DIVISO Grupo Financiero.  

Le gusta estar en constante aprendizaje y  le apasiona compartir conocimiento, actividad que realiza cada que tiene oportunidad, ya sea orientando a otras profesionales en el desarrollo de su línea de carrera o con material útil para mejorar su trabajo. Además está comprometida con la igualdad de género, por lo que es asociada de Women CEO Perú, organización que le permite involucrarse en actividades que contribuyen con la incorporación de mujeres en cargos de liderazgo.

Inspirémonos con su historia.

Cuéntanos un poco de ti

Soy economista con alrededor de 20 años de experiencia y especialización en inversiones, financiamiento, gestión de marca y reputación. Estoy casada, tengo 2 hijos y me encanta compartir conocimiento que contribuya con el crecimiento de las personas.

Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?

Soy muy afortunada. A lo largo de mi carrera en DIVISO he tenido la oportunidad de asumir posiciones en diversas líneas. Empecé realizando evaluaciones de activos financieros y asesorando inversionistas, dirigiendo al equipo de research y luego gestionando fondos de capital privado, no obstante conforme el grupo fue creciendo, se dieron oportunidades en cargos de gestión organizacional, así es como fui ocupando gerencias vinculadas al planeamiento estratégico, a la gestión de la marca a nivel marketing, publicidad y reputación, así como a la dirección de las comunicaciones internas y externas. Durante dos años fui Jefe de Marketing y Desarrollo Comercial de Credinka donde conocí el mundo microfinanciero con mayor profundidad. Actualmente además lidero al equipo responsable de las transformaciones planteadas en materias como enfoque al cliente, agilidad digital y cultura organizacional. Así mismo como parte de mis responsabilidades también me ocupo de coordinar los temas de gobernanza que recientemente se ha ampliado para incluir los aspectos ambientales y sociales que conforman la temática de sostenibilidad. 

He podido aprovechar estas oportunidades dada mi constante preparación académica, con un MBA, así como especialización en finanzas, gestión de carteras, marketing estratégico, comunicación institucional, gestión microfinanciera y recientemente diseño y gestión de productos digitales, así como las metodologías y herramientas ágiles vinculadas. 

Me siento bastante satisfecha por lo logrado pero sobre todo agradecida por lo aprendido ya que mi experiencia me permite tener diferentes perspectivas, amplias y holísticas, lo cual es especialmente útil en mi labor de miembro del directorio que ocupo en algunas empresas del grupo.

A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?

En varias oportunidades he tomado responsabilidades sin experiencia específica previa, lo cual implicaba muchas horas de preparación de mi parte, ya sea investigando en fuentes académicas y conversando con expertos y profesionales en la materia. Mi capacidad de aprendizaje y habilidad de aplicar lo aprendido de manera rápida me permitió superar estas situaciones.

¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

Seguir estudiando y capacitándome continuamente. Incluso ahora lo hago a diario, utilizando plataformas virtuales por suscripción con las que me mantengo actualizada de tendencias y nuevas herramientas en diversas materias de mi responsabilidad. Me he convertido en autodidacta, sin dejar de lado programas formales de aprendizaje que además permiten la interacción con otros profesionales lo cual enriquece la experiencia

Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización o tu rol como empresaria puedes aportar a otras ejecutivas/empresarias? Me apasiona compartir conocimiento, por ello cada vez que tengo la oportunidad oriento a otra profesional ya sea para el desarrollo de su línea de carrera o con material útil para mejorar su trabajo actual. Asimismo estoy comprometida con la temática de género por ello soy asociada de Women CEO Perú, organización que permite involucrarme en actividades que contribuyen con la incorporación de mujeres en cargos de liderazgo. Este aprendizaje lo estoy plasmando tanto en mi posición laboral actual como en mi vida personal haciendo consciente a las personas de mi entorno de los sesgos inconscientes que nos acompañan y no permiten un desarrollo paritario de nuestra sociedad.

Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que sobretodo en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?

El consejo que les doy siempre es que deben hablar con el padre de sus hijos para definir con claridad el reparto de tareas y responsabilidades. No tenemos porqué se superheroínas, aunque nos lo hayan vendido como una capacidad positiva que todas tenemos, a la larga termina pasando factura en la salud física y mental. Asimismo, les damos la oportunidad a los padres de vivir una verdadera y completa paternidad. Una vez que tu pareja se ocupa de la mitad de tareas, te facilita no solo concentrarte en tu trabajo si no que te abre espacios para hacer actividades que te nutren como hacer ejercicios, capacitarte, tener hobbies o simplemente ¡tomar una ducha más larga!     

Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?

Tolerancia y paciencia. Antes de ser madre estaba siempre pendiente de que las cosas sucedan rápido y tal como había sido planificado. Siendo madre empecé a ser más consciente que todo tiene su propio proceso y que cada persona es un mundo diferente. Ahora tiendo a conversar más para comprender mejor y con ello ser más tolerante ante los retrasos sin perder la firmeza que se necesita para lograr resultados.

¿Cuál ha sido la decisión profesional más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?

Plantear el retiro de una línea de negocio bajo mi responsabilidad. Significaba reconocer que no se había logrado los resultados esperados. No obstante, profesionalmente correspondía sincerar la situación para evitar más pérdidas.

Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?

Hay varias mujeres que me inspiran con su trayectoria. Pero quien me hizo cambiar la perspectiva de mi balance de vida como madre ejecutiva fue Ursula Burns, ex CEO y Presidente de XEROX. Ella escribió un artículo que siempre comento a otras ejecutivas: “Es tu pareja y no tus hijos quienes frenan tu carrera”. En ese artículo ella explica que tu carrera puede seguir avanzando si tienes una pareja que asume su paternidad de manera paritaria contigo. Ello además elimina esa pesada carga que les ponemos a los hijos de ser causantes de haber frenado o postergado nuestro desarrollo profesional.

Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?

Me levanto a las 5:30 am para hacer yoga y la elíptica mientras veo alguna capacitación o TED Talks que me interesan. Esto hace que cuando empiezo mi día laboral estoy llena de endorfinas y con la menta ya activa con ideas frescas. Eso sí para que funcione al 100% me acuesto a dormir temprano.

Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.

Siempre me inspiro con la palabra crisis en chino. Está compuesta por dos caracteres: peligro y oportunidad.  Para mi salir de una crisis depende de que sepas aprovechar la oportunidad para enfrentar el peligro. De hecho tengo un tatuaje que me puse a los 19 años y que me mantiene consciente de ello.

Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas….”.

Las mamás ejecutivas tienen el poder de liderar todos los aspectos de su vida.

Related Articles

MAEx que inspiran: Giuliana Reyna

Sabemos que la decisión de emprender suele ser difícil, independientemente si eres hombre o mujer. Sin embargo, algunas mujeres, sobretodo las que son mamás, sienten ese llamado a crear su propia empresa para seguir creciendo y como respuesta a ese balance que necesitamos en nuestra vida profesional, personal y familiar…

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *