MAEx que inspiran: Mónica Richardson-Morley
Trabajar desde muy temprana edad te ayuda a madurar y empezar a valorar el trabajo para poder vivir. Este es el caso de Mónica Richardson-Morley, una empresaria que a la corta edad de 15 años descubrió las bondades de la independencia financiera. Hoy, con más de 20 años de experiencia laboral, es representante de marcas de belleza y productos de cuidado personal para exportación en más de 50 países.
Experta en desarrollo de negocios internacionales, disfruta de compartir sus experiencias y conocimientos con los demás a través de conferencias en universidades y corporaciones empresariales, además de brindar consejería de exportación y negocios.
Le encanta hacer trabajo social, especialmente voluntariado en cuidado del medio ambiente y de educación en áreas de bajos recursos, en donde trata de involucrar a sus hijos, Sofia de 11 y Joshua de 10 años, para así crearles consciencia social desde temprana edad.
Inspirémonos con su historia a continuación:
- Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?
Reflexionando sobre la trayectoria que tuvo mi carrera, sé que hice muchos sacrificios para poder sacar un título profesional. Definitivamente, independizarme y abrir mi propio negocio fue mi meta principal. Desde joven me interesó mucho el desarrollo de negocios, en particular, identificar productos y su demanda en diferentes mercados y cómo hacer que ellos se logren distribuir con eficacia.
Mi primer trabajo fue de vendedora de colchones y almohadas, en la Feria del Hogar del Perú, el cual me dio la oportunidad de trabajar en el servicio al consumidor en el sector de ventas.
También tuve experiencia trabajando en la industria de turismo y entretenimiento en los cruceros de Carnival, y en hoteles como gerente.
En la actualidad, mi enfoque profesional es en la industria de ventas, exportación y negocios internacionales representando marcas de productos de belleza, cuidado personal y salud. Mi experiencia en este negocio, me ha ayudado a entender las leyes de exportación, distribución y procesos regulatorios.
- A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?
Viajar fuera del país cuando mis hijos estaban pequeños. Dejarle esa responsabilidad a mi esposo para que yo pueda crecer en mi carrera y alcanzar mis metas.
- ¿Cuál ha sido, a la fecha, la que consideras la mejor decisión de tu carrera?
Trabajar y estudiar a tiempo completo para poder sacar mi título.
- Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización puedes apoyar o apoyas a otras ejecutivas?
Influenciando, asesorando a mis trabajadoras, dando seminarios en las universidades y apoyando negocios pequeños y de minorías.
- Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción al trabajo / hogar?
Tener mucha organización, proteger tu identidad laboral, ser egoísta intelectual y profesionalmente. Hay momentos en tu vida donde te ves en una situación que tienes que tomar decisiones y escoger lo que es mejor para ti, para que los resultados puedan afectar positivamente a los que están a tu alrededor.
- ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?
Ser multifacética, tener ambición y una constante búsqueda por tener éxito en mis proyectos.
- ¿Cuál ha sido la decisión corporativa más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
Independizarme. Siempre tenemos esa convicción de que manteniendo tu trabajo, te va a proveer seguridad profesional. Hay oportunidades en tu vida y tu carrera que no se presentan siempre, hay que saber identificarlas y como aplicarlas para tu beneficio.
- Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?
Hay varias personas que han causado efectos positivos en mi vida. Mi madre siempre ha sido emprendedora y me ha inculcado ese deseo de prosperar y trabajar duro para poder ver los frutos de tu trabajo. Otra persona fue el dueño de la compañía Palladio, su audacia, emprendimiento, no temer a tomar riesgos, invertir en diferentes tipos de negocios, diversificar en como manejas tu dinero y tus negocios, fue muy importante. No tenerle miedo al fracaso y aprender de ellos.
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?
Ignorar las redes sociales personales. Proponerse metas diarias, tener un plan estratégico para tus negocios, estudios y vida personal. Tener una actitud de que no hay obstáculos que no se puedan sobrepasar.
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
You can have it all. You just can’t have it all at once. Oprah Winfrey
Lo puedes tener todo. Pero no todo a la vez.
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas empoderadas pueden alcanzar cualquier meta que se proponen”.
Responses