MAEx que inspiran: Milagros Subauste

Milagros Subauste, quien tiene más de 20 años de experiencia laboral en el área Comercial y de Recursos Humanos, es la actual Directora Asociada de Recursos Humanos en TEVA Perú, una de las compañías más importantes del país, en donde su liderazgo y capacidades la han llevado a ocupar este cargo importante y ser un gran ejemplo de mujer profesional y mamá ejecutiva.

La historia de Milagros es un reflejo que las mujeres podemos cumplir cualquier reto en la vida. Hoy, divide su tiempo para trabajar y pasar días junto a su esposo Gian Carlo y con sus tres hijos, Marcelo de 21, Fabrizio de 17 y Gonzalo de 10 años. Pero eso no es todo, nuestra MAEx, también se da tiempo para viajar con su familia, hacer deporte y apoyar activamente a albergues de animales.

Inspirémonos con su historia:

  1. Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?

Mi carrera profesional ha sido y es muy buena, gracias a que he tenido la oportunidad de conocer un mercado como el farmacéutico a profundidad, tanto desde el ángulo comercial como desde el de Recursos Humanos. He participado activamente de la transformación de una empresa nacional a una empresa transnacional. 

Ahora, no es común encontrar un profesional que se mantenga 20 años en una empresa, como es mi caso. Ha sido retador, dinámico y nunca he tenido un año monótono, es como si hubiese estado en diferentes compañías. En cada etapa que me ha tocado vivir y cada cambio gerencial que he tenido que acompañar el aprendizaje ha sido muy grande a nivel profesional y personal. 

Yo empecé como Analista de investigación de mercado a los 22 años y ahora soy Directora de Recursos Humanos y todo lo he alcanzado retándome a mí misma, en todo sentido, en estudios, en competencias profesionales y personales. Me siento muy contenta con lo que he logrado y siento que tengo más para aprender y lograr todavía. 

  1. A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?

Siempre los cambios de gestión y de estructura en las empresas traen retos y obstáculos y, en mi caso, me ha tocado pasar por varios. Pero el que me trajo mayor aprendizaje en todos los aspectos de mi vida fue cuando me propusieron pasar a Recursos Humanos en el 2013 estando en el área comercial. Luego de varias entrevistas y con la aprobación de un Directorio que me había formado desde que entré a la empresa, acepté. A los meses de asumir el cambio de área, inicié una inducción que empezaba de cero, porque me eligieron por mis competencias no por el conocimiento técnico en HR. A los 7 meses el equipo de directores que confió en mi para este cambio llega al fin de su ciclo y anuncian su retiro. Entonces me quedé a cargo de Recursos Humanos con tan solo 7 meses en el rol, con un Gerente General extranjero que no me conocía y yo tampoco a él, ingresaron nuevos Directores, hubo muchos movimientos, en fin, todo lo que genera un cambio de gestión desde la matriz de una transnacional. Adicionalmente teníamos que fusionar la planta de San Miguel y la de ATE quedándonos con esta última, y manejar con mucho respeto este proceso. Todo ocurrió en el mismo año. 

El 2014 fue un año que marcó un hito en mi perfil profesional y en definir cómo quería que sea mi gestión en Recursos Humanos. Aprendí que lo cambios hay que recibirlos con la mente abierta, que es necesario desaprender para volver a aprender y que la Inteligencia Emocional es la mejor herramienta para la vida. 

  1. ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

La mejor decisión que tomé fue cambiar del área Comercial a Recursos Humanos porque el conocimiento y experiencia que gané en mis primeros 13 años de carrera es el principal valor agregado que brindo al negocio como business partner. El know-how que gané en Comercial me ayuda a estar conectada siempre con el negocio.

  1. Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización puedes apoyar o apoyas a otras ejecutivas?

Bueno no sé si soy inspiración, pero si desde mi rol actual fomento mucho la igualdad de condiciones para oportunidades de crecimiento y tengo la suerte de pertenecer a una empresa que promueve la Diversidad en todo sentido, por lo tanto, te abre las puertas para que todos se sientan con la capacidad de alcanzar sus metas sin distinguir sexo, religión, etc. 

Las mujeres de TEVA son trabajadoras y muy guerreras para conseguir sus objetivos. Estando en cuarentena y trabajando en un sector que no ha parado, ellas han demostrado una fortaleza para enfrentar la situación, desde el lado comercial y desde la planta, con hijos en casa, con miedo a contagiarse y aun así su sentido de responsabilidad nunca tambaleó. Mi responsabilidad es darles la seguridad y la tranquilidad de que lleguen a sus casas sanas y orgullosas del rol que cumplen para la sociedad. 

Estamos muy alineados con la Ley de Discriminación laboral, con la Ley de Hostigamiento Sexual a todo lo nivel en la organización, y es una parte muy importante de mi rol que esto se aplique fidedignamente para que las mujeres se puedan desenvolver en un ambiente seguro y que su única preocupación sea superarse así mismas como profesionales.

  1. Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que sobretodo en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?

Creo que puedo compartir algunos temas sobre los que he reflexionado y he aplicado: 

  • No te juzgues tanto, las mamás nos criticamos mucho y sentimos algunas veces que no hacemos bien las cosas y creo que debemos de confiar un poco más en nosotras, nadie nos dio un libro para ser madres.
  • Dale estructura a tus días: horas de trabajo, horas con tu hijo, horas para el silencio (este último es 100% recomendable). 
  • En las mañanas tomate un espacio para organizar el día y conversar con tus hijos sobre esto para que todos asuman responsabilidades. 
  1. ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?

Creo que el enfocarme en la tarea. Muchas veces nos caracterizamos por ser multitasking, pero eso no es siempre útil. 

También es importante enfocarte en una tarea o en un espacio definido. Por ejemplo, si tienes un tiempo asignado para ayudar a tu hijo en la tarea debes de enfocarte en eso y no tener distractores. Lo mismo ocurre en el trabajo si estás en una reunión o en una conversación o preparando algún análisis debes de asignarle la atención, tiempo y espacio a la actividad. En mi experiencia, Se optimiza mejor el tiempo y se logra resultados más productivos enfocándonos, como dice un refrán: una sola cosa a la vez. 

  1. ¿Cuál ha sido la decisión corporativa más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?

La decisión más difícil que tomé fue cambiar del área Comercial para pasar a recursos humanos, donde tenía una Gerencia, 13 años de experiencia, y en donde me había ido muy bien para salir de mi zona de confort y explorar otra gestión como Recursos Humanos empezando prácticamente de cero. 

Ahora mirando hacia atrás creo que fue la mejor decisión que tomé. 

  1. Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?

La persona que más admiro es la Señora Judy Gildemeister, mi madre, que vino de Ica a los 17 años para ser enfermera y fue mamá muy joven de 4. Una mujer real con virtudes y defectos, que siempre me enseñó a retarme, a que siempre sea segura de lo que puedo conseguir. A ser responsable y honesta conmigo misma. 

De ella he aprendido a trabajar con firmeza, que uno consigue las cosas en la vida involucrándose al 100% en lo que hace. Ella amaba y sigue amando ser enfermera.  El sentido de responsabilidad es natural cuando te gusta lo que haces. 

Finalmente, lo que más tomé de ella es lo que llamamos Accountability “hacerse cargo”.  Me gusta que las cosas sucedan e impulso a que pasen y eso es 100% de ella. 

  1. Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?

Me resulta muy bien el tomarme un tiempo en la mañana. Suelo levantarme muy temprano, respirar o meditar unos minutos sola y luego tomar un cuaderno para organizarme, tanto en el trabajo como en lo personal.  Esta simple acción ha hecho que sea más productiva sobre todo en cuarentena que estaba haciendo rol de ama de casa y de ejecutiva. 

Casi todo el año estuve sin ayuda y mi esposo salió a trabajar en toda la pandemia, entonces nos quedábamos con Gonzalo, en las clases online, cocinando, limpiando y trabajando. Al inicio fue muy difícil, mucha tensión, no sabía por dónde empezar, el teléfono sonaba desde las 7:00am (la ansiedad de los empleados también estuvo presente), luego decidí tomar acción y empecé con esta práctica la cual calmó la ansiedad porque ya sabía lo venía en el día y cómo hacerlo. Hasta ahora la mantengo. 

  1. Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.

Tengo dos “quote” en mi vida ante cualquier circunstancia difícil o retadora que se me ha presentado:

“Cambia el plan, pero no el objetivo”. Esto me ha ayudado a encontrar caminos, opciones, me hace pensar fuera de la caja. 

“Haz que las cosas sucedan”, me impulsa a no quedarme en el “análisis parálisis” sino a tomar acción.

  1. Finalmente, complétanos la frase: «Las mamás ejecutivas…»

«… tienen la intuición como ventaja»

Related Articles

MAEx que inspiran: Giuliana Reyna

Sabemos que la decisión de emprender suele ser difícil, independientemente si eres hombre o mujer. Sin embargo, algunas mujeres, sobretodo las que son mamás, sienten ese llamado a crear su propia empresa para seguir creciendo y como respuesta a ese balance que necesitamos en nuestra vida profesional, personal y familiar…

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *