MAEx que inspiran: Mariella Noriega

Trabajar en una empresa automotriz donde casi el 80% de trabajadores son hombres, no es tan fácil como parece.

En sus inicios, a Mariella Noriega, actual Gerente Corporativa de Branding del Grupo Emasa, le costó mucho conocer sobre mecánica automotriz, pero hoy en día es una experta y tiene muy buenas relaciones con sus clientes y proveedores.

Mamá de 2 adolescentes, los cuales son su mayor inspiración y motivación, disfruta mucho ver películas y conversar con ellos. Además, practica diariamente yoga y meditación, lo cual le ayuda a encontrar un balance entre la casa y el trabajo.

Inspirémonos con su historia:

  1. Coméntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera? 

Empecé trabajando como asistente en una agencia de publicidad transnacional donde tuve un acercamiento con importantes marcas mundiales. Trabajé en el área de Market Research y luego en el área de Producción, ámbitos desde los que pude conocer todo el recorrido publicitario de las estrategias de comunicación. Luego hubo reducción de personal allá por el año 2001 y luego de estar 2 días sin trabajo tuve la suerte de ser contactada por Autorex Peruana S.A., empresa en la cual no imaginé que duraría hasta el día de hoy y con la cual estoy muy agradecida. Autorex me ha permitido seguir formándome profesionalmente, ganar experiencia y conocer una gran equipo de personas a lo largo de estos años ( hablo de clientes, proveedores y colaboradores). Siento que me ha permitido mantener un equilibrio entre mis responsabilidades de madre y profesional. Hoy tengo 20 años de experiencia. En Autorex, he liderado proyectos de marketing y estrategias para marcas automotrices líderes a nivel mundial como Bosch y Sonax, con las cuales he recibido premios regionales por su alto nivel de innovación y resultados, logros que me han dado una gran satisfacción personal y profesional.

Actualmente tengo a mi cargo la Gerencia Corporativa de Branding del Grupo Emasa con operaciones en Chile, Perú y Colombia. En paralelo me encuentro estudiando para una certificación internacional de coaching transformacional.

  1. A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?

Empezar en un rubro de “hombres”. Imagínate una empresa de venta de repuestos automotrices, cuando ingresé el 80% de los trabajadores eran hombres, todos mis clientes en su mayoría también. Un rubro muy técnico donde una mujer les dice por qué deben comprar una bujía, un alternador o una batería para su auto. No fue fácil visitar talleres de mecánica automotriz y hablar con los expertos. Con el pasar de los años he aprendido mucho de tecnologías automotrices y hoy tengo muy buenas amistades en las tiendas de repuestos, redes de talleres y proveedores de nuestras marcas, de los cuales tengo grandes aprendizajes.

  1. ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?

Considero humildemente que, a lo largo de mi carrera he tenido que tomar muchas decisiones incluso muy difíciles, pero creo que una de las decisiones más acertadas es haberme mantenido en una empresa que me permitió hacer línea de carrera, no aceptar otras alternativas de trabajo ni aún en las épocas difíciles porque tenía la clara visión hacía donde nos dirigíamos como empresa. Hoy soy una de las pocas personas con más conocimiento de la empresa y de su trayectoria.

  1. Desde tu posición y trascendencia en la organización, debes inspirar a muchas personas, ¿Cómo desde tu rol en la organización puedes ayudar a otras empresas o personas?

He tenido a mi cargo diferentes equipos, incluso con personas mayores que yo. Hace unos años me especialicé en coaching de equipos y desde allí disfruto mucho más el formar a las personas guiándolos para descubrir sus fortalezas y desarrollar su máximo potencial que sumen en su crecimiento profesional. Siempre he pensado hay que “enseñarles a pescar y no darles el pescado”. Creo que las personas me perciben como alguien alegre, confiable, empática,  que genera lazos de confianza para construir buenas relaciones.

  1. Dentro de tu equipo o en la organización, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?

Muchas veces me he visto reflejada en las mujeres de mi equipo, Mi mejor consejo ha sido contarles mis experiencias y, brindarles mi confianza, apoyo y sobretodo tener la empatía necesaria desde su rol de mujer trabajadora.

  1. ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad, la has convertido en una fortaleza profesional?

Lo he visto en algunas personas muy jóvenes y practicantes, a mis propios hijos, he dedicado mucha parte de mi tiempo a escucharlos y guiarlos, compartiendo mis experiencias y aconsejándolos sobre el nuevo mundo al que estaban ingresando. Además estoy segura que siempre he asumido la responsabilidad ante cualquier error que cometieron respaldándolos en todo momento.

  1. Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?

Toda la vida quien me ha inspirado como mujer ha sido mi madre quien sola tuvo que mantenerme a mí y a mis 3 hermanas, me dejó una lección de lucha constante, respeto hacia los demás, compromiso con lo que haces y sobretodo perseverancia. Hoy también cada una de mis hermanas son una constante inspiración en mi vida.

  1. Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?

Primero. No pongo el despertador, me levanto cuando mi cuerpo me dice que ha descansado lo suficiente. Intento gestionar mucho mi tiempo. Empiezo el día con una rutina de 10 minutos de meditación y afirmaciones, luego en los breaks del día escucho música y bailo, en las noches alterno entre yoga y natación. Intento ser asertiva en mis actos, actuar y hablar con franqueza siempre y sin dañar a nadie. He aprendido a aceptar el rechazo de algunas de mis iniciativas u opiniones entendiendo que es parte de mis interacciones con los demás. También hay que aprender a decir «no» cuando tenemos que gestionar demasiadas cosas que luego no podamos controlar debidamente. Una práctica que hago todos los días al final de mi trabajo es reconocer mi trabajo diario y anotar todo lo que aprendí, eso es una gran recompensa personal al final de mi día.

Related Articles

MAEx que inspiran: Giuliana Reyna

Sabemos que la decisión de emprender suele ser difícil, independientemente si eres hombre o mujer. Sin embargo, algunas mujeres, sobretodo las que son mamás, sienten ese llamado a crear su propia empresa para seguir creciendo y como respuesta a ese balance que necesitamos en nuestra vida profesional, personal y familiar…

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *