MAEx que inspiran: Magaly Martínez
Hace muchos años, el mercado de valores peruano se caracterizaba por ser un «club» en el participaban únicamente los grandes empresarios. Sin embargo, el inicio del nuevo milenio marcó un gran cambio en el sector bursátil, en donde más mujeres empezaron a ser parte de él en los altos cargos, hasta llegar a la presidencia de dicha institución.
Magaly Martínez es actualmente reconocida por su gran labor en la Gerencia Legal Corporativa y de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Valores. Gracias a su exitosa carrera profesional en el mercado de valores, pudo ejercer la docencia en la Facultad de Derecho de la UPC, donde lleva más de 10 años compartiendo sus experiencias y formando a nuevos profesionales del país. Abogada de profesión, casada hace 25 años y madre de dos hijos: Diego de 25, que es graduado de comunicación y marketing de la UPC; y Valeria de 18, que está en segundo ciclo de Psicología en la UPC.
Le encanta viajar y hacer deporte al aire libre, disfruta de hacer trekking y correr. Nos cuenta que dentro de sus mejores recuerdos son llegar a Machu Picchu luego de una caminata de 4 días y haber corrido 5 veces la Media Marathon de Miami.
Una frase que la caracteriza es: “Fluye y confía en las bendiciones que la vida tiene para ti”. Conozcamos más de ella:
- Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?
Tengo 27 años de abogada. Mi primer trabajo fue en un estudio de abogados; luego en la Conasev (hoy la Superintendencia del Mercado de Valores); de ahí en CAVALI, y desde el 2018 soy la Gerente Legal Corporativa del Grupo Bolsa de Valores de Lima y la secretaria corporativa de los Directorios del Grupo. Si bien mi desarrollo laboral siempre estuvo relacionada a mi profesión de abogada, el trabajar en una empresa, me ha permitido desarrollar una visión más estratégica
– Mirar el bosque y no solamente el árbol- para dar soluciones integrales, que no necesariamente se limitan a lo legal.
Dentro de CAVALI y luego en la Bolsa, tuve el encargo de implementar las mejores prácticas de gobernanza corporativa y aprender sobre los fundamentos de la sostenibilidad. También he tenido la oportunidad de representar a CAVALI y a la Bolsa ante distintas entidades locales y del exterior, en distintos roles como directora, miembro de comités ejecutivos, comités legales, expositora y panelista. Los 24 años de experiencia en el mercado de valores, me han dado la oportunidad de ejercer la docencia y compartir mis experiencias, por más de 10 años en la Facultad de Derecho de la UPC.
Me siento agradecida de haber tenido todas estas oportunidades que han sido los pilares de mi crecimiento profesional y personal, siendo hoy mi propósito retribuir todo lo aprendido compartiendo mis experiencias y conocimientos con las personas que tengo a mi alrededor: mi equipo, mis estudiantes, mis colegas, mis “mentoriadas”.
- A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?
El mayor reto ha sido hacerme escuchar. El sector financiero ha sido mayormente dominado por hombres, y al inicio como mujer muchas veces fue difícil lograr que me escuchen y que acepten mis puntos de vista.
- ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?
Sin duda, aceptar ser la Asesora Legal de CAVALI, una empresa que se constituía en el Perú en 1997, desde cero y con muchísimas proyecciones. Yo tenía un año trabajando en la Conasev (hoy Superintendencia del Mercado de Valores) cuando me propusieron ser la abogada de esta nueva empresa. CAVALI y yo crecimos y aprendimos juntas. CAVALI me abrió muchísimas puertas, y me convirtió en la persona y profesional que soy ahora.
- Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización o tu rol empresarial puede apoyar a otras empresarias o ejecutivas?
Dentro de mi organización, trabajo mucho en las habilidades blandas de las personas de mi equipo. Me focalizo en que confíen en ellas, sean líderes, sean visibles, sean más personas que “títulos o puestos”, y sobre todo que hagan las cosas por pasión y dejen huella.
Además, he tenido la oportunidad de participar dentro del Programa de Mentoría de WIP Perú, organización de abogadas de la que soy miembro, siendo mentora de jóvenes abogadas. Esto ha sido muy enriquecedor para mí, pues ha sido círculo virtuoso de constante aprendizaje.
- Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás, y que sobretodo en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?
A mí me ha funcionado la búsqueda del equilibrio entre el trabajo y el hogar, sin olvidarme de buscar los momentos y espacios para mí misma. Muchas veces me ha tocado priorizar mi familia, y otras tantas el trabajo. Con una adecuada comunicación y organización, estuve siempre presente en los momentos laborales más desafiantes y exigentes, y no me perdí citas del pediatra, cumpleaños, las actividades del colegio y los talleres extracurriculares con mis hijos.
- ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?
Definitivamente la maternidad me desarrolló el instinto, una visión extendida de las cosas, que me permite tener “ese olfato” para anticiparme a las situaciones, o desarrollar estrategias innovadoras para resolverlas.
- ¿Cuál ha sido la decisión corporativa más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
En el 2015, la Bolsa de Valores compra a CAVALI. Cada empresa tenía su propio equipo legal, y como la nueva Gerente legal corporativa del grupo Bolsa, me tocó la responsabilidad de reorganizar la nueva Gerencia Legal con un número menor de abogados de los que ya existían. Fui muy difícil escoger el mejor talento, y tomar la decisión de quiénes se quedaban y quiénes tenían que irse.
- Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?
Admiro a María, la Madre de Jesús.
María no solo es la figura materna por excelencia, sino que es una mujer Líder, de gran fortaleza y humildad, auténtica, prudente, y siempre al servicio de los demás. María es mi ejemplo de valentía y alegría, para enfrentar los retos que se me presentan. María me inspira a estar serena ante las adversidades, a pensar antes de actuar, a ser asertiva diciendo lo que debo decir, cómo debo decirlo, y lo que debo callar.
María inspira mi propósito de vida.
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?
Me gusta mirar constantemente mi agenda para organizar y priorizar mis semanas. Asimismo, me funciona mucho delegar responsabilidades en mi equipo y mantener una buena comunicación con ellos.
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
Una frase que me centra y me inspira es: Fluye y confía en las bendiciones que la vida tiene para ti.
Una palabra: Gratitud.
En las redes sigo a todo aquello que significa empoderamiento; crecimiento personal; automotivación; liderazgo, igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Algunos ejemplos en Instagram: Borja Vilaseca, Covadonga Pérez-Lozana, Sergi Torres. En Linkedin: “Mujeres Power”, “The Red Shoe Movement”; “Fundación Women Fordward”, WIP-Perú, Women Ceo Perú.
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase:
«Las mamás Ejecutivas nos hemos dado cuenta que el trabajo remoto es un modelo viable, que genera valor y llego para quedarse. Hemos vivido durante años, con prisas y urgencias, corriendo de un lado a otro y haciendo malabares para equilibrar vida personal con la vida profesional. Hoy, el trabajo remoto nos ha hecho volvernos más eficientes y productivas, pues estamos focalizando mejor nuestras prioridades laborales y hemos creado una cultura de comunicación a la distancia mucho más directa y fluida con nuestros jefes, nuestros pares, y nuestros equipos. Asimismo, el trabajo remoto nos ha permitido dedicar más tiempo a nuestra familia, pero sobre todo más tiempo para nosotras misma».
Por mi parte, estoy disfrutando muchísimo hacer más ejercicio, compartir más vivencias con mi familia, disfrutar mi hogar y quehaceres inimaginables para mí: como cocinar, cuidar mis plantas y llenar la casa de flores.
Responses