MAEx que inspiran: Juana Mollo, la segunda socia mujer en la historia de PwC
Juana Mollo es considerada una de las mujeres más exitosas y que marca precedente en la historia de PwC – PricewaterhouseCoopers, una de las firmas de servicios profesionales y consultoría más importantes del mundo. Ella es contadora de profesión, casada y madre de un hijo profesional. A continuación, te contamos su historia.
La historia se remonta desde su etapa en la universidad. “En mi etapa de universitaria, empecé a buscar prácticas y se me presentó la oportunidad en PwC, el puesto era en el área de consultoría. Fue una decisión difícil pues quería trabajar en el área de auditoría, pero acepté el reto”, expresa.
Juana rápidamente se forjó un espacio en la empresa. “Estando en PwC empecé a preguntarme si era realmente lo que quería, lo que necesitaba. Tuve muchas inquietudes que a lo largo del tiempo me permitieron ganar experiencia y nuevos conocimientos. Mi participación y relacionamiento con los clientes, además de mi trabajo, hizo que me enamorara del trabajo y de la Firma”.
Mollo recuerda con mucha emoción que empezó a hacer línea de carrera en la empresa, pudo crecer y llegar a tener uno de los puestos más importantes en su vida profesional y también en la historia de PwC: Socia Líder de Diversidad, Inclusión y Género.
Detrás de una exitosa mujer, había una exitosa mamá
Juana le pudo demostrar a la sociedad que no hay impedimento para ser una mujer y mamá exitosa. Con un hijo pequeño (hoy ya de 25 años), recuerda que con el pasar de los años, en la rutina del trabajo se preguntaba, “¿por qué no puedo ser una mamá dedicada y a la vez una profesional exitosa?”.
Un gran reto para las MaEx, y para nada imposible. Juana manifiesta que para lograr el equilibrio entre ambas situaciones es muy importante el apoyo de la familia. “Tuve un gran apoyo en mi esposo y toda mi familia. Cuando mi hijo era pequeño y tenía que seguir trabajando y especializándome, tuve un gran soporte en ellos”, nos cuenta.
¿En la actualidad? “Actualmente, la situación ha cambiado mucho, además en medio de la pandemia, la tecnología y el “home office”, nos demuestra que es una gran posibilidad para que las MaEx continúen trabajando y logrando sus objetivos profesionales y personales”, agrega.
Mamás en PwC
“La familia es el soporte más importante para una Mamá Ejecutiva”, menciona Juana, quien hoy es socia líder del área de negocios denominada Outsourcing y Asesoría Contable. En esta nueva etapa, ella recuerda muchas anécdotas que le tocó vivir con las mamás que integran su equipo de trabajo. Las contamos a continuación.
“He vivido diferentes historias, mamás que iban a la oficina con sus hijos en coches para terminar pendientes, mamás que pedían permisos para atender alguna llamada de sus hogares o vacaciones para poder estar junto a sus hijos”. Por ello y con la experiencia vivida, brinda recomendaciones para mantener el equilibrio entre el hogar y el trabajo.
- Tienen que ser muy planificadas y ordenadas.
- Deben guiarse de la experiencia de otras personas, comunicarse, no ser calladas.
- Promover valores y habilidades blandas desde el hogar como: trabajo en equipo, liderazgo, paciencia, gestión del tiempo, comunicación y motivación.
“En PwC ponemos en práctica estas acciones y es el gran legado que busco dejarle a la Firma, porque no solo somos especialistas en temas técnicos, sino también debemos ser seres humanos que piensen, que pregunten, que cuestionen, que aporten en los grandes proyectos y den ideas de desarrollo”, agregó.
Mamás en PwC, ¿Cómo lograr una mejor interacción entre la casa y el trabajo?
“Las MaEx en PwC cumplen una serie de actividades para que logren esa interacción entre los quehaceres del hogar y el trabajo. Deben saber organizarse, darse tiempo para hacer las cosas, no desesperarse cuando están en la casa y cumplen doble función”, expresa Juana.
“Las mamás con hijos pequeños a veces no pueden más, es normal, el mismo cansancio por la rutina produce ello, sin embargo, también es importante seguir los siguiente consejos”, añade para beneficio de todas las MaEx.
- Nuestro socio de vida, esposo, debe hacerse co-responsable en los roles del hogar.
- Se debe definir una limitación en los roles del hogar, comunicación constante.
- Medir el tiempo, para compartirlo y utilizarlo al máximo.
- Definir qué cosas son importantes y que no, además: priorizar.
Obstáculo más grande
Al preguntarle por el obstáculo más grande que considera en su trayectoria, Juana nos dice, “Más que un obstáculo, era raro pensar en llegar a ser socia en una firma de auditoría. El mercado no estaba acostumbrado porque las mujeres al ser madres no podrían ocupar esos roles (por el mismo ritmo: fines de semanas de trabajo hasta altas horas de la noche, feriados, cero vacaciones, etc.), sin embargo, con mucho esfuerzo, dedicación y orden pude llegar a ser la segunda socia mujer y la primera socia madre de familia de PwC en el año 2012.
Considera también que, “a veces las mujeres no somos visibles para que nos elijan o vean. Es importante buscar “sponsors”, alguien que vea nuestro talento y nos ayude a seguir creciendo en nuestras organizaciones”.
Recomendaciones para las mamás
A las Mamás Ejecutivas les puedo decir, “una es la arquitecta de su propio destino”, esto es importante pues nosotras debemos forjar el camino que deseamos. Una de las cosas que no debemos tener es miedo a arriesgarnos. Por ejemplo, cuando damos una charla, participamos de una reunión o evento donde no conocemos a nadie debemos controlar nuestros temores y tomar las cosas con serenidad, para seguir creciendo”.
Para finalizar, Juana Mollo cierra la entrevista expresando que, “Las Mamás Ejecutivas debemos arriesgarnos y creer en nosotras mismas”.
Hola ! Soy Dayanne recién me inscribí espero poder captar todo lo nuevo lo nuevo e ideas , tengo mi negocio de ropa con mi marca. Saludos
¡Bienvenida, Dayanne! Puedes registrar tu emprendimiento gratuitamente aquí: https://mamaejecutiva.org/relanzamiento-profesional/