MAEx que inspiran: Graciela Nakamura
Tradicionalmente, los puestos de poder en las grandes empresas están ocupados por hombres. Si bien es cierto que el porcentaje de participación de mujeres en altos cargos directivos ha crecido a un 9.2% en el Perú -según el último reporte de Cornerstone International Group de 2020- aún queda un largo camino por recorrer.
El mercado de valores peruano fue percibido por muchos años como un club privado con admisión solo para caballeros. Sin embargo, la historia ha ido cambiando y Graciela Nakamura es parte de ella. Ingeniera Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Magíster en Administración de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Graciela fue la primera mujer en desempeñarse como Directora de Mercados en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), institución en la que ya lleva trabajando más de 12 años y en la que siempre se enfrenta a grandes retos y desafíos que motivan su crecimiento profesional.
Mamá de Abbie de 9 años, confiesa que su pequeña es su alegría e inspiración cada vez que la acompaña en su trabajo remoto y con la que comparte la afición por la danza y coreografías. Inspirémonos con su historia:
- Cuéntanos sobre tu desarrollo laboral y tu crecimiento profesional, ¿Cómo te sientes ahora con todo lo que has logrado desde que empezaste tu carrera?
Trabajé 8 años en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) tras haber llevado un curso de extensión en esta institución. Gracias a ello tuve la oportunidad de participar en una misión del Banco Mundial, en la Iniciativa del Sistema de Pagos del Hemisferio Occidental, analizando el mercado de valores de El Salvador. En la SMV aprendí mucho sobre el mundo bursátil gracias a que pude trabajar en diversas áreas como emisores, supervisión a la bolsa, reglamentación y supervisión de las instituciones de compensación y liquidación, ofertas públicas entre otras.
En el año 2008 ingresé a la BVL como Analista de Proyectos, luego fui Jefe de Proyectos, Sub Director de Mercados y finalmente Directora de Mercados hasta fines de 2019. Hoy soy la Gerente de Proyectos de Infraestructura y adicionalmente veo temas de planeamiento y la oficina de proyectos – PMO, me siento realmente muy agradecida.
- A lo largo de tu desarrollo profesional, ¿Cuáles crees que ha sido el o los obstáculos más difíciles de superar?
Asumir la Gerencia de Dirección de Mercados, ha sido uno de los retos más fuertes que he enfrentado, es uno de los cargos que históricamente no se encontraba bajo la dirección de una mujer, un típico rol asumido por hombres, el cargo es muy retador y exigente, se requiere un alto manejo de estrés y toma de decisiones sumamente rápidas, en algunos casos en minutos y con mucha información por procesar, en mi caso en particular la experiencia laboral previa en el ente regulador me permitió encontrar un espacio, gracias al dominio de las normas y reglamentos, con ello pude contribuir al amplio dominio de los traders sobre el desempeño del mercado en aspectos regulatorios y normativos, y conseguir un buen trabajo en equipo, con el equipo interno en la BVL, pero también del área con el mercado.
Una de las primeras experiencias de estar en un mundo con participación mayoritaria de hombres fue en la UNI, donde habían carreras con una sola mujer (de 60 estudiantes) en un salón. En mi carrera de Ingeniería Económica la proporción era menos radical, éramos unas 12 mujeres de un total de 60, y aunque el ambiente era muy competitivo, logramos formar un buen equipo de estudio en el que nos apoyábamos mucho entre compañeros.
Otra experiencia retadora, pero sumamente enriquecedora, fue ser parte de una misión del Banco Mundial dentro de la Iniciativa que analizó el sistema de pagos y valores del hemisferio occidental. Fue un reto bastante exigente y de la cual me encuentro sumamente agradecida, fue una experiencia realmente enriquecedora.
- ¿Cuál ha sido a la fecha la que consideras la mejor decisión de tu carrera?
Para mí, la mejor decisión siempre ha estado ligada con mi convicción de trabajar en aquello que me apasiona, buscar la manera de disfrutar al máximo el trabajo, sentir inclusive que lo haría aún sin un pago porque disfruto hacerlo, creo que cuando se logra ello todo lo demás viene de manera automática.
- Definitivamente desde tu posición inspiras a muchas mujeres, ¿Cómo crees que dentro de tu organización puedes apoyar o apoyas a otras ejecutivas?
Cuando pienso en esta pregunta, recuerdo un evento bursátil al que fui invitada, estaba dirigido a universitarios y mientras estábamos conversando en un intermedio, me comentaron que las alumnas se sentían inspiradas al ver que una mujer había asumido posiciones en las que por lo general solo se presentaban hombres. Pero lo que más me marcó, fue que luego de ello, pude recibir algunas muestras directas de esa sensación y me sentí tan comprometida a contribuir en que otras mujeres puedan también alcanzar sus sueños, hoy reflexionando en esta entrevista, me siento comprometida fuertemente con esa misión.
- Dentro de tu equipo, cuentas con mujeres que seguramente también son mamás y que en estos tiempos han tenido que realizar múltiples labores desde casa. ¿Qué consejos les puedes dar para su interacción trabajo / hogar?
Lo primero es siempre enfocarse en lo positivo de la situación, eso cambia tu energía y predisposición, es un reto tener que compartir tareas laborales con las de casa. Antes de la cuarentena, siempre dejaba las tareas de la casa a una persona que me ayudaba en todo, que era parte de la familia, pero que en estas circunstancias tuvo que viajar para estar cerca de la suya (familia). Tuve que asumir junto con mi esposo las responsabilidades, aunque fue difícil al inicio, hoy siento que nos ha unido más, es un buen ejemplo para mi hija, que además ahora también a sus 9 años tiene asignada algunas tareas y en general hemos encontrado, en esta coyuntura, el pretexto ideal para hacer cosas juntos y disfrutar al máximo el estar siempre juntos.
Creo que, aunque sea difícil encontrarle la perspectiva positiva, ayuda muchísimo.
- ¿Crees que alguna habilidad que desarrollaste en la maternidad la has convertido en una fortaleza profesional?
Sí, la maternidad me permitió ampliar mi mundo, antes todo giraba alrededor del trabajo y yo aprovechaba de que mi esposo me brindaba soporte en todo; sin embargo, creo que el equilibrio es importante para que se mejore, inclusive tu productividad y capacidad de atención y ello lo obtuve gracias a la maternidad, mi esposo y yo estamos muy felices con esta evolución.
- ¿Cuál ha sido la decisión corporativa más difícil que has tenido que tomar hasta ahora?
Como Directora de Mercado tuve que tomar decisiones muy duras, inclusive tener fuertes discusiones profesionales y mostrar un carácter firme, aunque luego rompiera en llanto cuando ya nadie me veía, pero afortunadamente siempre estuve respaldada por un equipo de trabajo sólido y muy competente, es sumamente importante apoyarte en tu equipo de trabajo para afrontar los retos más difíciles.
- Sientes admiración por alguna persona o profesional que te ha inspirado, ¿Qué cosas crees que has tomado de ese personaje?
Siento admiración y sobre todo gratitud por los jefes que he tenido a lo largo de mi carrera profesional, me han enseñado tanto, me han guiado, han sido mis mentores enseñándome y compartiendo toda su experiencia y genialidad, mis coaches me han ayudado a encontrar mi propia fórmula de éxito, y algunos se han convertido en amigos y amigas para toda la vida.
- Dentro de tu día a día ¿tienes algún truco de productividad que nos puedas sugerir?
Iniciar el día intercalando, en la semana, entre una meditación de 10 minutos o una rutina de ejercicios que me llene de energía me ha funcionado muy bien, luego para los grandes retos y tareas complejas el dividirlas en pequeños logros de un día también me ha ayudado a avanzar cuando parece que la meta está muy lejos.
- Podrías compartirnos algún “quote” que te inspira, podcast o página/red que nos puedas recomendar.
Me gusta el estilo de Elsa Punset y sus consejos de Inteligencia Emocional, los recomendaría, sus videos son muy buenos. https://www.elsapunset.com/
- Finalmente, nos encantaría que completes esta frase: “Las mamás Ejecutivas hoy mas que nunca tienen el cielo como límite, las condiciones son ahora mucho más propicias para nuestro crecimiento, ya no hay excusas… da tu primer paso para conseguir lo que más anhelas”.
Responses