¿Por qué es importante la hidratación?
Para cualquier persona sana, la sed es una guía adecuada para tomar agua, excepto para los bebés, los deportistas y la mayoría de las personas enfermas y ancianas. En estos casos conviene programar momentos para ingerir agua, ya que la gran demanda y los mecanismos fisiológicos que determinan la sed en estas situaciones pueden condicionar desequilibrios en el balance hídrico con importantes consecuencias para la salud o el rendimiento físico o intelectual.
El agua es el principal componente del cuerpo humano. Una correcta hidratación es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión, absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles, y también para la estructura y función del aparato circulatorio. El agua actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales, y tiene acción directa en el mantenimiento de la temperatura corporal. El cuerpo humano tiene un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de esta agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular), el resto (agua extracelular) circula en la sangre y baña los tejidos.
El agua de bebida, junto con la contenida en los alimentos, ha de garantizar nuestra correcta hidratación a cualquier edad o circunstancia vital. En consecuencia, es muy importante asegurar el aporte en cantidad y calidad adecuada, especialmente al ya conocer la influencia que el grado de hidratación puede tener sobre la salud, tanto en lo que se refiere a los aspectos cognitivos, el rendimiento físico y la termorregulación.
Nota: Las recomendaciones nutricionales de nuestro blog, es información general y no personalizada, por lo cual lo invitamos a adquirir nuestros planes nutricionales para crear rutinas de alimentación acorde a su edad, estatura, enfermedades asociadas y objetivos nutricionales.
Responses