10 alimentos clave para alimentar tu cerebro
Fácilmente puede considerarse el cerebro como nuestro órgano más importante, pues conserva toda la información acerca de quiénes somos: nuestra personalidad, gustos, recuerdos, sueños, aprendizajes, historia de vida; es nuestra herramienta para la toma de decisiones, valoración de consecuencias y todas las competencias intra e interpersonales.
Al igual que los otros órganos de nuestro cuerpo, nuestro cerebro se alimenta de glucosa y requiere de agua y oxígeno. Todos estos componentes los obtiene de los alimentos pero, ¿cuáles son entonces los mejores para conservar el funcionamiento eficiente de nuestro cerebro?
Científicamente se han determinado 10 alimentos como los más nutritivos para nuestro cerebro (Klaric, 2014):
- Vino: favorece la comunicación entre las neuronas, reduce el envejecimiento neuronal y optimiza la memoria.
- Brócoli: optimiza las funciones mentales y estimula la velocidad en el procesamiento de la información.
- Palta: ayuda a la circulación de la sangre hacia el cerebro, favorece el estado de alerta y concentración en el desarrollo de las actividades diarias.
- Espinacas: promueve los estados emocionales positivos pues favorece la producción de la serotonina, el neurotransmisor del placer y la felicidad en nuestro cuerpo.
- Nueces: por ser fuente de vitamina E, fortalece la memoria.
- Semillas de calabaza: favorece la memoria y la agilidad mental por ser fuente de zinc.
- Curry: ayuda a la conservación cerebral y, por tanto, de las funciones cognitivas a lo largo de los años, previniendo el deterioro cognitivo por la edad.
- Salmón natural: por su contenido de Omega 3, favorece la comunicación entre las neuronas y reduce la aparición de enfermedades de deterioro cognitivo como el Alzheimer.
- Cacao: no es el chocolate tradicional, estimula el aprendizaje, favorece la regulación emocional y es antioxidante.
- Sardina: favorece la relajación del sistema nervioso, dando lugar a un pensamiento más lúcido, aumenta la energía cerebral aumentando la agilidad en las funciones.
“Dime qué comes y te diré como eres” Jean Anthelme Brillat-Savarin
* Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad. Si quisieras asesorarte más del tema y que puedan hacerte un plan nutricional personalizado, puedes solicitar una Asesoría Nutricional en la sección de Desarrollo Personal de tu membresía MAEx.
Elaborado por: Ps. Paola Pinzón
Responses